Skip to content
Menu
Blog – Garantina
  • Inicio
Blog – Garantina

Itaí Hagman propone reinstaurar la Ley de Alquileres y critica el DNU 70

Posted on 28/10/202513/11/2025

El primer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires del frente Fuerza Patria, Itaí Hagman, volvió a colocar el debate sobre la Ley de Alquileres en el centro de la escena política. Durante un acto de campaña, el dirigente kirchnerista planteó la necesidad de reinstaurar la normativa derogada tras la entrada en vigencia del DNU 70, firmado por el presidente Javier Milei en diciembre de 2023.

Un debate que vuelve: la intervención estatal en el mercado inmobiliario

Frente a una pantalla con la consigna “Vamos a derogar el DNU 70”, Hagman defendió la idea de que el Estado debe tener un rol activo en la regulación del mercado de alquileres. “El DNU 70 les jodió la vida porque derogó la Ley de Alquileres, que hizo que los alquileres aumenten más que el promedio de los precios de la economía”, afirmó el candidato durante su exposición.

Sus declaraciones reavivaron un debate que dividió a propietarios, inquilinos y economistas desde la aprobación original de la ley en 2020, bajo la gestión del entonces presidente Alberto Fernández.

La historia reciente de la Ley de Alquileres

La Ley de Alquileres había sido aprobada con el objetivo de brindar mayor previsibilidad a los inquilinos, extendiendo los contratos de dos a tres años y limitando los aumentos a un índice compuesto por inflación y salarios. Sin embargo, su implementación generó fuertes tensiones en el mercado.

Según diversos informes privados, durante su vigencia —entre 2020 y 2023— la oferta de propiedades en alquiler se redujo drásticamente, mientras que los precios aumentaron de forma sostenida, incluso por encima del promedio de la inflación. Este escenario motivó duras críticas de parte de cámaras inmobiliarias y economistas, quienes consideraron que la normativa distorsionó el mercado y desincentivó la inversión.

El DNU 70 y la desregulación del mercado

En diciembre de 2023, el presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que derogó la Ley de Alquileres y liberalizó el mercado. La medida eliminó la duración mínima obligatoria de los contratos y permitió la libre negociación entre las partes, tanto en moneda como en plazos de actualización.

Para el oficialismo, esta desregulación fue clave para recuperar la oferta de viviendas y frenar el aumento de precios, mientras que desde sectores kirchneristas se la cuestiona por dejar a los inquilinos sin protección legal.

Qué propone Hagman

En su discurso, Itaí Hagman adelantó que, de llegar al Congreso, impulsará una nueva versión de la Ley de Alquileres, con mecanismos de control estatal sobre precios y contratos. “Vamos a recuperar el derecho a una vivienda digna. No puede ser que el mercado decida quién puede alquilar y quién no”, señaló el candidato.

Hasta el momento, Fuerza Patria no presentó un proyecto formal, pero fuentes del espacio aseguraron que la propuesta buscará “garantizar estabilidad para los inquilinos y evitar abusos en los precios”.

Un tema que seguirá en la agenda electoral

El debate sobre la Ley de Alquileres promete seguir siendo un tema central en la campaña porteña. Mientras Milei defiende la desregulación total del mercado, el kirchnerismo insiste en la necesidad de una intervención estatal que proteja a los sectores más vulnerables.

Con la inflación en descenso, pero los alquileres aún elevados, el futuro marco regulatorio del sector podría convertirse en uno de los ejes más sensibles de la próxima legislatura.

TU GARANTINA PARA ALQUILAR EN 24 HS

Obtené un 20% de descuento en tu garantía
COMENZAR AHORA
©2025 Blog – Garantina | Powered by SuperbThemes