Realmente a veces paramos y decimos ¿Cómo obtener una garantía propietaria?
Te vamos a contar un poco de que se trata, pero creo que al final del artículo vas a pensar varias veces antes de llegar a esta pregunta.
Disponer de una garantía propietaria significa presentar otra propiedad como aval frente a cualquier incumplimiento del contrato de alquiler. Para ello, se debe presentar la escritura de otro inmueble que sirva para respaldar a la persona que necesita alquilar.
En la mayoría de los casos, uno de los requisitos que debe cumplir esta garantía es que la propiedad debe estar ubicada en la misma ciudad que el inmueble a alquilar, aunque en ocasiones las inmobiliarias o el dueño pueden aceptar un bien registrado en otra localidad, por eso generalmente escuchamos que piden garantía de capital y otros piden garantía de capital y/o de provincia.
Finalmente, si el inquilino no cumple con sus obligaciones y el garante tampoco responde ante el locador o inmobiliaria, se deberá recurrir a la justicia. Es decir, que no se actuará sobre el bien establecido como garantía.
Este tipo de garantía aunque nos parezca como propietarios de un inmueble, muy sólida, cuándo la analizamos en profundidad, nos damos cuenta que intentar ejecutar una propiedad puede ser algo imposible, todas las instancias anteriores a que esto ocurra, solo nos añadirán costos legales, costo anímico ya que iniciar el proceso es desgastante y no nos dará certeza de que podamos obtener un resultado satisfactorio.
Por eso, creo que a día de hoy, preguntarnos ¿Cómo obtener una garantía propietaria? esta pregunta ya no debería ser una opción, y la mejor solución para ambas partes hoy por hoy a la hora de alquilar es una garantía privada, que nos de confianza ya que aseguraremos el cobro de nuestros servicios y si necesitáramos la cobertura legal que nos acompañará por todo el periodo de alquiler de nuestro inquilino, tranquilidad para ambas partes.
Y …ahora lo vas a pensar un poco más?